Código negro

Febrero 2024. Hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas que puedan determinar cuándo o dónde ocurrirá un sismo, tampoco se puede saber qué tan grande será o qué efectos tendrá en la población.

Por esta razón es de gran utilidad estar informados sobre cómo actuar ante estos fenómenos naturales para evitar y minimizar los riesgos en caso de un evento de este tipo.

El “código negro” es el protocolo de seguridad ante emergencias. 

Tómate unos minutos para leer las indicaciones ante sismo o terremoto. 

Durante ocurre el sismo o terremoto.

Mantén la calma. Si conservas la serenidad estás contribuyendo a reducir que los demás entren en pánico. 

Mientras el sismo está ocurriendo, quedan suspendidas de forma inmediata todas las actividades. 

Se recomienda no salir ni correr a otra ubicación. La probabilidad de lesionarte es menor si te quedas donde estás. Para reducir la probabilidad de resultar lesionado aléjate de objetos de vidrio, objetos colgantes que puedan caer. Y procura cubrir tu cabeza y cuello con los brazos y manos.

Ayuda a los demás Epanos y Clientes a conservar la calma, luego a encontrar un sitio seguro. Todas las personas deben mantenerse dentro de las instalaciones hasta que el sismo o terremoto haya concluido.

Si fuera necesaria la evacuación, colabora con las instrucciones que los compañeros de las brigadas de evacuación te darán. Brinda una guía hacia la salida más cercana.

Es importante que, antes de que suceda un evento de este tipo si tienes dudas, preguntes ¿cuáles son las rutas de evacuación?, ¿dónde están ubicados los puntos de encuentro?, pues tú puedes ayudar a salvar vidas, si uno de los miembros de las brigadas no estuviera presente.


¿Te fue útil este artículo?

Respaldado por

 

Aceptamos