En un mundo cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA), el autoaprendizaje se convierte en una competencia indispensable a desarrollar.
El sitio significados.com, define autoaprendizaje como el proceso a través del cual un individuo adquiere nuevos conocimientos por cuenta propia. Quienes realizan el autoaprendizaje se enfocan en aprender sobre uno o más temas en particular de manera independiente, y para esto se requiere de mucha determinación, esfuerzo, responsabilidad y constancia para lograr la meta deseada.
Las empresas también han identificado el gran potencial que tiene el autoaprendizaje para sus Colaboradores y su impacto positivo en el desempeño y productividad de las empresas, por lo que han invertido en plataformas de aprendizaje en línea que sean accesibles desde cualquier lugar y dispositivo.
Nuestra empresa ha optado también por esta estrategia de aprendizaje, favoreciendo así el desarrollo personal y profesional de sus Colaboradores, a través de la plataforma @prende+, desde la que es posible acceder a cursos variados, incluso uno en el que se puede profundizar sobre el tema de este artículo: “Autoaprendizaje, tú decides la ruta”.
¿Te fue útil este artículo?